Historia, política y diplomacia en nuevo libro de Luis María Duarte

11 de marzo de 2019

El próximo 14 de marzo de 2019 se llevará a cabo el lanzamiento del tercer libro de Luis María Duarte, al cumplirse cinco años de su fallecimiento: El Gobierno de Pedro P. Peña y otros escritos. El mismo tendrá lugar en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, a partir de las 19:00 horas.

image.png

El 29 de febrero de 1912 el Congreso Nacional elige como presidente provisorio de la República al Dr. Pedro P. Peña, destacado médico y catedrático, así como político y diplomático. Se inicia así una frágil y delicada gestión presidencial en medio de una guerra civil con tres bandos armados disputándose el territorio nacional en distintos puntos del país. Su gobierno no durará mucho, en lo que se convertiría la presidencia más corta del siglo XX y un breve paréntesis colorado en las décadas de preeminencia liberal. No obstante, su caída tendrá implicancias políticas de largo alcance, principalmente por significar la consolidación definitiva del sector radical como único eje de poder tanto al interno del Partido Liberal como a nivel nacional por varios años a venir.

En estas páginas, Luis María Duarte recorre estos hechos y recopila datos interesantes que buscan esclarecer los pormenores de dicho gobierno. De esta manera, y con dos libros anteriores focalizados en el Paraguay de inicios del siglo XX, se cierra un periodo de estudio de la historia nacional que abarca lo que el autor calificó de “procesos esenciales que constituyen la base del Paraguay contemporáneo”, cuyo análisis y comprensión cuentan con la justificación adicional que “el Paraguay de principios del siglo XXI se parece mucho más al país de Emilio Aceval o de Eduardo Schaerer que al de Carlos Antonio López, o al de Félix Paiva o Felipe Molas López antes que al de Stroessner”.

Acompañan a este estudio una variedad de artículos y ensayos redactados por el autor sobre varios sucesos acaecidos en el Paraguay de inicios del siglo XX, así como temas más generales que atañen a la historia, la política y la diplomacia actual, en los que el autor deja entrever su pensamiento y sus ideas, incluyendo además textos sobre una gran pasión suya: el mundo árabe.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s