Gianfranco Pasquino: La ciencia política como herramienta de modificación institucional

30 de julio de 2015

El reconocido politólogo italiano Gianfranco Pasquino visitará nuestro país y brindará una conferencia magistral en la Sala Bicameral del Congreso Nacional (Centro Cultural de la República «EL CABILDO”) el 17 de agosto a las 19:00 horas,  En dicha ocasión, el Profesor Pasquino hablará de diversos temas de actualidad en lo que respecta a la organización y estructuración de las instituciones democráticas desde el punto de vista de las Ciencias Políticas.

conferenciapasquino

El evento, organizado por la Fundación Luis María Duarte, será de acceso libre y gratuito.

Gran marcha patriótica en conmemoración de los 150 años de la firma del tratado de la Triple Alianza

27 de abril de 2015

Organizada por Paraguay Eterno y la Asociación Cultural Mandu’ara, el próximo viernes 1º de mayo de 2.015 se llevará a cabo una marcha patriótica en conmemoración de los 150 años de la firma del tratado secreto de la Triple Alianza. La misma se iniciará a las 10:00 hs., siendo el punto de partida la Plaza Uruguaya en el centro de Asunción. La Fundación Luis María Duarte apoya esta iniciativa e insta a la ciudadanía en general a participar de dicho evento.

IMG-20150427-WA0003

Cabe recordar que un 1º de mayo de 1.865 los representantes de los gobiernos argentino, brasileño y uruguayo firmaron un acuerdo secreto de carácter político-militar, más conocido como tratado secreto de la Triple Alianza, que estipulaba la destitución del presidente de la República del Paraguay, el reparto de todo el territorio fronterizo en litigio, así como la destrucción de su parque de guerra, entre otros puntos, en lo que significó la destrucción total del Estado paraguayo junto con el 70% de su población, así como el fin de su único y original sistema político, económico y social que le había valido un considerable desarrollo y prosperidad, a pocas décadas de la declaración de independencia de la nación guaraní. Este evento no desea despertar viejos rencores ni reavivar intrigas entre los países hermanos del Río de la Plata, sino simplemente honrar la memoria de los hombres, mujeres y niños que bajo la consigna de Vencer o Morir, regaron con su sangre el suelo patrio e hicieron posible que hoy vivamos en un país llamado Paraguay.

Se preparan actividades para homenajear a Luis María Duarte

11 de marzo de 2015

Este viernes 20 de marzo se cumple un año del atentado en Kabul que nos arrebató a uno de los jóvenes más ilustres de nuestro país, el Abog. Luis María Duarte.

En conmemoración a su vida y sus ideales, la Fundación Luis María Duarte invita a un acto de homenaje a llevarse a cabo ese día en su panteón (cementerio de La Recoleta, portón 4) a partir de las 12:30 hs.

El acto consistirá en una ofrenda floral, toque de silencio, bendición religiosa, además de las palabras de representantes de la Fundación y personalidades amigas, quienes conocían bien a Luis María tanto en lo profesional como en lo personal. Las actividades continuarán a las 18:30 hs. con una misa In Memorian en la iglesia Espíritu Santo.

Por otro lado, el viernes 27 de marzo en Café Bohemia, el grupo Madera Noruega, especializado en canciones de los Beatles y en el cual Luis María se destacaba tocando el bajo, realizará un emotivo concierto homenaje recordándolo no sólo con sus canciones favoritas sino también con fotos y videos de sus últimos conciertos.

IMG-20150326-WA0010

“El Paraguay que tiene que venir, es el que Luis María representa”

12 de noviembre de 2014

Palabras del Senador Luis Alberto Lacalle Herrera durante la presentación del libro “José Irala. Política y diplomacia paraguaya a principios del siglo XX” de Luis María Duarte, el pasado 30 de octubre en el Centro Cultural de la República “El Cabildo”.

 

 

Una reseña del evento, así como imágenes del mismo, están disponibles en la página oficial del Cabildo. Haga click aquí para acceder.

El libro puede ser adquirido a través de la Librería Intercontinental, o llamando al 225-319.

 

 

Lanzamiento de libro sobre historia diplomática paraguaya

4 de octubre de 2014

El 30 de octubre de 2014 se llevará a cabo el lanzamiento del libro «José Irala. Política y diplomacia paraguaya a principios del siglo XX” escrito por Luis María Duarte, en el Centro Cultural de la República «EL CABILDO” a las 19:00 horas. En palabras del Sr. Embajador Ricardo Scavone Yegros «…este libro… se ocupa… de la historia política y diplomática del Paraguay, tomando como eje central la misión cumplida en 1904 y 1905 por el doctor José Irala en varios países de Europa. Es posible que la misión diplomática de Irala hubiera podido reconstruirse en un artículo o en una breve monografía, pero sirvió de pretexto a Luis María Duarte para internarse en diversos temas de un periodo más extenso, y exponer conclusiones que fue madurando mediante muchas lecturas y honesta reflexión”.

El Senador Luis Alberto Lacalle de Herrera, el Senador Luis Alberto Castiglioni Soria y el Prof. Dr. José Antonio Moreno Ruffinelli brindarán unas palabras en alusión al autor y su obra.

tapa